¡Colabora!
0

¿Es el infierno exotérmico?

¿Es el infierno exotérmico?

7599 aportaciones - 17665 VJs
Zerg Art
Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime) o alguna variante. ( P.V=n.R.T) Presión V:volumen T:temperatura n: nº de moles(masa)->almas R=constante

Primero, necesitamos saber cómo varía en el tiempo la masa del Infierno. Así, necesitamos saber la frecuencia con la que las almas entran en él y la frecuencia con la que salen. Opino que podemos asumir sin ninguna duda que, una vez que un alma ha entrado en el Infierno, ya o sale nunca más. Así pues, no hay frecuencia de salida. Para calcular cuántas almas entran en el Infierno, tengamos en cuenta las distintas religiones que existen hoy en día en el mundo. Algunas de estas religiones afirman que, si no eres miembro de ella, iras al Infierno. Debido a que hay más de una de estas religiones y teniendo en cuenta que una persona no pertenece a más de una religión al mismo tiempo, podemos afirmar que toda la gente y todas sus almas van al Infierno. Con las tasas de natalidad y mortalidad llegamos a la conclusión de que el número de almas que ingresan en el Infierno crece exponencialmente. Ahora miramos la variación del volumen del Infierno ya que la Ley de Boyle establece que, para que la temperatura y la presión en el Infierno permanezcan invariables, el volumen de éste se tiene que expandir según se van añadiendo almas. Esto nos da dos posibilidades:
#1 Si el Infierno se expande a una velocidad más baja que la frecuencia a la que entran las almas, entonces la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste reviente.
#2 Por supuesto, si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la frecuencia de entrada de almas, entonces la temperatura y la presión caerán hasta que éste se congele.
Así pues, ¿cuál es la conclusión? Si aceptamos el postulado que enunció mi compañera Rocío López en el primer año de carrera y que decía algo así como: "El Infierno se congelará antes de que yo me acueste contigo",y dado el hecho de que todavía no lo he conseguido, entonces el enunciado número 2 no puede ser cierto así que la respuesta es: EL INFIERNO ES EXOTÉRMICO

Y no, este post no tiene ninguna finalidad.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.



Anyway, "You're leet, never forget"

copa

5220 aportaciones
See you in another life, brotha
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Todo eso si consideramos ...

6094 aportaciones - 8247 VJs
... que los gases del infierno son gases ideales, y ... (etc.)
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Anime

Cuando se ponen textos así...

16134 aportaciones
Hay que indicar que no es tuyo por lo demás es bastante bueno, al final suele ir el típico "Y el profesor le puso un 10" por quedar bien, pero sinceramente no me creo que esto sea un hecho real.

Como aquella historia encadenada entre un tío y una tía en la que al final acaban llamandose de todo, al final el profesor les puso un 10 y le encantó, claaaro claaaro.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Ostia yo pensaba que lo habia escrito el

522 aportaciones - 510 VJs
I exist to kill every human besides myself
yo que mañana ya le iba a decir como puedes ser tan friki como para escribir ese parrafote, joooooooooooo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Todo estudiante que haya dado termodinámica

4467 aportaciones - 4130 VJs
Título con Alta en Proceso
tiene que haber leído eso por cojones.

Te recomiendo el texto del alumno (varía el estudiante y el profesor) que tenía que medir la altura de un edificio con un barómetro.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Firma con Alta en Proceso

Te lo pongo más fácil

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
el infierno no existe.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Mmmm...

7599 aportaciones - 17665 VJs
Zerg Art
Dudo que puedas demostrarne eso. Y no, yo no te puedo demostrar la existencia del infierno. Es más, dudo que se pueda demostrar la existencia o inexistencia de algo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.



Anyway, "You're leet, never forget"

Hombre

7599 aportaciones - 17665 VJs
Zerg Art
creo que estaba claro que no lo había escrito yo Más que nada porque aún no hago carrera. Simplemente lo que puesto porque me ha hecho gracia
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.



Anyway, "You're leet, never forget"

Yo tampoco he hecho carrera y sin embargo...

10526 aportaciones - 38471 VJs
#TeamDance FTW!!!
conocía la Ley de Boyle.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
X --- X X X Y X X --- X X X Y X X --- A X Y X Y --- R L R L Y
¿Cantar o Bailar?
¿Cine de autor o cine palomitero?

El infierno no existe...

10526 aportaciones - 38471 VJs
#TeamDance FTW!!!
hasta que no se demuestre lo contrario . Pero mira, te voy a "demostrar" que el infierno no existe:

El infierno, sea en la religión que sea, es aquel lugar donde las almas de los muertos van al morir. Definición que ya de por sí carece de sentido. Porque un lugar es un espacio físico, y por tanto debería estar en algún lugar del Universo. Pero como conocemos poco Universo, aceptaré que el infierno puede estar en otra galaxia .

El alma como tal no existe, como un ente, pues nuestra "alma" es el resultado de los distintos procesos biológicos que suceden en el cerebro (conexiones neuronales y demás cosas). En el momento en que el cuerpo muere las conexiones dejan de suceder porque las neuronas mueren (las neuronas son las únicas células del cuerpo humano incapaces de reproducirse). Piensa que si te asfixias, te mueres porque el oxígeno no llega al cerebro y las neuronas mueren al no poder realizar sus procesos. O cuando a alguien le da un infarto, no se muere "porque se le ha parado el corazón" como mucha gente cree. Muere porque al no haber riego sanguíneo, el oxígeno no llega a las neuronas. Vamos, que podría decirse que la causa final de la muerte suele ser porque el cerebro se daña.

Así pues, sin cerebro en funcionamiento no hay "alma". Sin "alma" no hay sentido para la existencia del infierno. Ale.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
X --- X X X Y X X --- X X X Y X X --- A X Y X Y --- R L R L Y
¿Cantar o Bailar?
¿Cine de autor o cine palomitero?

Juas!

7599 aportaciones - 17665 VJs
Zerg Art
muy bueno. Lo dejo aqui por si alguien lo quiere:

"Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nóbel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:

Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo.

Leí la pregunta del examen y decía: Demuestre como es posible determinar la altura de un edificio con la ayuda de un barómetro.

El estudiante había respondido: lleva el barómetro a la azotea del edificio y átale una cuerda muy larga. Descuélgalo hasta la base del edificio, marca y mide. La longitud de la cuerda es igual a la longitud del edificio.

Realmente, el estudiante había planteado un serio problema con la resolución del ejercicio, porque había respondido a la pregunta correcta y completamente.

Por otro lado, si se le concedía la máxima puntuación, podría alterar el promedio de su ano de estudios, obtener una nota más alta y así certificar su alto nivel en física; pero la respuesta no confirmaba que el estudiante tuviera ese nivel.

Sugerí que se le diera al alumno otra oportunidad. Le concedí seis minutos para que me respondiera la misma pregunta pero esta vez con la advertencia de que en la respuesta debía demostrar sus conocimientos de física.

Habían pasado cinco minutos y el estudiante no había escrito nada. Le pregunte si deseaba marcharse, pero me contesto que tenía muchas respuestas al problema. Su dificultad era elegir la mejor de todas. Me excusé por interrumpirle y le rogué que continuara. En el minuto que le quedaba escribió la siguiente respuesta: toma el barómetro y lánzalo al suelo desde la azotea del edificio, calcula el tiempo de caída con un cronometro. Después se aplica la formula altura = ½ x g x t2. Y así obtenemos la altura del edificio. En este punto le pregunte a mi colega si el estudiante se podía retirar.

Le dio la nota más alta.

Tras abandonar el despacho, me reencontré con el estudiante y le pedí que me contara sus otras respuestas a la pregunta. Bueno, respondió, hay muchas maneras, por ejemplo, tomas el barómetro en un día soleado y mides la altura del barómetro y la longitud de su sombra. Si medimos a continuación la longitud de la sombra del edificio y aplicamos una simple proporción, obtendremos también la altura del edificio. Perfecto, le dije, ¿y de otra manera? Si, contesto, este es un procedimiento muy básico: para medir un edificio, pero también sirve.

En este método, tomas el barómetro y te sitúas en las escaleras del edificio en la planta baja. Según subes las escaleras, vas marcando la altura del barómetro y cuentas el número de marcas hasta la azotea. Multiplicas al final la altura del barómetro por el número de marcas que has hecho y ya tienes la altura. Este es un método muy directo. Por supuesto, si lo que quiere es un procedimiento más sofisticado, puede atar el barómetro a una cuerda y moverlo como si fuera un péndulo. Si calculamos que cuando el barómetro esta a la altura de la azotea la gravedad es cero y si tenemos en cuenta la medida de la aceleración de la gravedad al descender el barómetro en trayectoria circular al pasar por la perpendicular del edificio, de la diferencia de estos valores, y aplicando una sencilla fórmula trigonométrica, podríamos calcular, sin duda, la altura del edificio.

En este mismo estilo de sistema, atas el barómetro a una cuerda y lo descuelgas desde la azotea a la calle. Usándolo como un péndulo puedes calcular la altura midiendo su periodo de presesión.

En fin, concluyo, existen otras muchas maneras. Probablemente, la mejor sea tomar el barómetro y golpear con el la puerta de la casa del conserje. Cuando abra, decirle: señor conserje: aquí tengo un bonito barómetro. Si usted me dice la altura de este edificio, se lo regalo. En este momento de la conversación, le pregunté si no conocía la respuesta convencional al problema (la diferencia de presión marcada por un barómetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferencia de altura entre ambos lugares) evidentemente, dijo que la conocía, pero que durante sus estudios, sus profesores habían intentado enseñarle a pensar.

El estudiante se llamaba Niels Bohr, físico danés, premio Nobel de física en 1922, mas conocido por ser el primero en proponer el modelo de átomo con protones y neutrones y los electrones que lo rodeaban. Fue fundamentalmente un innovador de la teoría cuántica."
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.



Anyway, "You're leet, never forget"

Más que nada lo decía por esto:

7599 aportaciones - 17665 VJs
Zerg Art
"... mi compañera Rocío López en el primer año de carrera y que decía algo ..."

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.



Anyway, "You're leet, never forget"

Creo que el tema del alma

7599 aportaciones - 17665 VJs
Zerg Art
es algo más serio. No sé, pero yo quiero pensar que mis pensamientos son algo más que simples impulsos eléctricos. Quizà me dejo engañar, pero quiero creer en algo más allà que lo material. No por justificar la muerte. Muerte es el fin de todo, incluso del alma. Quiero pensar que soy algo más que àtomos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.



Anyway, "You're leet, never forget"

Ah... vale

10526 aportaciones - 38471 VJs
#TeamDance FTW!!!
Yo la estudié en el instituto, y esa misma fórmula. Lo que desconozco es si esa ley es más amplia o no. Quizá en la carrera se amplíen los conocimientos sobre ese tema concreto.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
X --- X X X Y X X --- X X X Y X X --- A X Y X Y --- R L R L Y
¿Cantar o Bailar?
¿Cine de autor o cine palomitero?

Siento desilusionarte: sólo eres átomos :P

10526 aportaciones - 38471 VJs
#TeamDance FTW!!!
Podría ser que la naturaleza, mediante la evolución, considere útil la necesidad de un "alma" para ayudar al mantenimiento y supervivencia de la especie. Sin embargo ya somos muchos en el planeta y la naturaleza se ha cansado de nosotros, por eso ha decidido ir cancelando almas por ahí, y de ahí que haya tanto desalmado por el mundo. Nah, ya en serio. Para saber si existe el alma o no primera tendríamos que saber a qué nos referimos con ese término. Y como es algo de difícil definición, prefiero no pararme a pensar en si el alma existe o no.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
X --- X X X Y X X --- X X X Y X X --- A X Y X Y --- R L R L Y
¿Cantar o Bailar?
¿Cine de autor o cine palomitero?

Yo tengo entendido que si es cierto ...

2396 aportaciones - 2774 VJs
pero como muchos otros mitos de la ciencia puede no serlo ... a Newton no le cayó nunca una manzana en la cabeza y Galileo no se subió a la torre de Pisa, por ejemplo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Bravo Mind -_-

4878 aportaciones - 4746 VJs
Dudas que incluso tienen los más conocidos e importantes científicos del mundo, ahora va un forista de Viciojuegos, tira por la tangente y cierra el tema

Qué fuerte me parece.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Bravo Mind -_-

2396 aportaciones - 2774 VJs
Aunque a mi no me gusta sentenciar de esa manera, puede expresar su opinión. Yo tengo mis dudas sobre el tema, crfeo que queda dentro de las experiencias y las creencias personales, terreno muy pantanoso.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Opino igual que tú.

8597 aportaciones - 37502 VJs
Lo flipo mientras leo ciertas cosas.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: elite.
×