
Xbox One
La vida hecha cubo
Minecraft se estrena en la nueva generación con varias interesantes novedades.
0
0
0

Después de arrasar en PC, el juego de Mojang ha conquistado las consolas de sobremesa, sobre todo Xbox 360 en la que ya alcanza los 15 millones de unidades vendidas. En Playstation 3 también se hace notar, pero salió mucho después para la consola de Sony, por lo que las ventas acumuladas son mucho más discretas. Ante estos buenos augurios, era cuestión de tiempo que llegase a las nuevas plataformas, a las hermanas mayores para ser más concretos. Dicho y hecho, Minecraft: Xbox One Edition es toda una realidad, título desarrollado por 4J Games, los mismos que se han encargado de adaptar el sistema de juego del ratón y el teclado al mando de control de la consola.
Lo mejor de esta edición es sin lugar a dudas su precio. En el caso de que tengamos la versión digital en la consola anterior, al intentar adquirirlo aparecerán 3,99 €, simbólico valor que justifica las novedades implementadas en lugar los casi 20 € que cuesta de serie. Como no podía ser de otra forma, todo el material adicional (paquetes de texturas para cambiar la apariencia y los personajes adicionales) será compatible y podrá descargarse para la nueva edición. Incluso podremos usar la nube de una consola a otra para importar nuestras creaciones y escenarios. El juego ha sido pensado para que podamos exportar todo el material creado a la nueva generación con las menores molestias posibles.
Para el que no lo sepa a estas alturas, Minecraft es un juego de exploración y crafting, o lo que es lo mismo, a partir de una serie de elementos que podemos recolectar tendremos acceso a infinidad de combinaciones. Podéis acceder al análisis de la versión de Xbox 360 desde este enlace. Con bloques de granito podremos hacernos un horno, en el que al añadir un combustible (madera) y arena podremos crear cristal para las ventanas de nuestros refugios. Antorchas, hachas, espadas, puertas, tocadiscos... las posibilidades son enormes, sobre todo porque las dimensiones del mundo que se genera para nosotros en cada partida permite desde crear castillos hasta profundizar por galerías en busca de minerales para nuestras reservas. Pero no todo será construir, deberemos sobrevivir ya que al caer la noche aparecen monstruos que nos perseguirán y que detectarán las debilidades de nuestra base para intentar ponernos en un aprieto. Si a eso sumamos el cooperativo entre varios amigos, nos queda una experiencia casi redonda en la que se ha apuntado una potente comunidad que no para de compartir sus experiencias de juego.
En lo que se refiere a las novedades, ahora los mundos son muchísimos más grandes, aunque no llegan a ser infinitos como son actualmente en la versión de PC. Se ha potenciado el multijugador con muchas más opciones (recordamos que además de jugar con ocho jugadores en red, podremos hacerlo con cuatro a pantalla partida), sin olvidar que ahora el juego se muestra a 1080p y a una tasa de 60 imágenes por segundo. La distancia de dibujado del horizonte es mucho mayor y tarda muchísimo menos en dibujarse en nuestra pantalla. Además podremos aprovechar las ventajas de serie de Xbox One, como la posibilidad de subir videos directamente, una de las opciones más solicitadas por los aficionados en las versiones precedentes. Poco más se puede decir de Minecraft para Xbox One, si es juego del que te cansaste en su día, probablemente las novedades no supondrán ningún incentivo, pero si eres de los que todavía quiere sorprender a sus amigos con sus construcciones, el salto a una versión mejor es como para pensárselo.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 5 de septiembre de 2014
Desarrollado por:
Mojang Specifications